Descripción
¿De verdad somos iguales ante la ley?
Por qué hablamos de justicia con perspectiva de género
La perspectiva de género no es un invento nuevo ni mucho menos extravagante. La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer de Naciones Unidas, celebrada en 1995, defendió la incorporación de una perspectiva de género como un enfoque fundamental y estratégico para alcanzar los compromisos en igualdad de género. Por su parte, el mandato sobre igualdad de género tiene como base la Carta de las Naciones Unidas que, de manera inequívoca reafirmó la igualdad de derechos de hombres y mujeres.
Si la propia Organización de Naciones Unidas reconoce, consagra y fomenta la aplicación de la perspectiva de género desde hace más de veinte años, no debería suponer ningún problema hacerlo en nuestro propio ámbito judicial y legislativo. Sin embargo, como sabemos, la realidad es más bien otra.
“Todos somos iguales ante la ley”. Con estas palabras, la Constitución de 1978 puso fin en nuestro país a siglos de desigualdad entre hombres y mujeres, especialmente intensa durante los cuarenta años de dictadura. O esa era, al menos, la teoría. Pero, para ser iguales, ¿basta con decir que lo somos? ¿Por qué nos hemos detenido con la mitad del camino aún por recorrer?
Susana Gisbert
- Susana Gisbert es fiscal especializada en violencia de género, portavoz de la Fiscalía Provincial de Valencia y escritora.
- Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia en 1989 y fiscal desde 1992.
- Comenzó ejerciendo como Fiscal en materia penal y de protección de menores en la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Castellón en 1993.
- De 1993 a 2008 desempeñó el cargo de Fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Valencia adscrita primero en Gandía y después en Valencia perteneciendo a la sección de Violencia sobre la mujer y las secciones especiales de Jurado, Víctimas del Delito y Delitos tecnológicos.
Con prólogo de Gloria Poyatos, magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Canarias; epílogo de Teresa Peramato, fiscal adscrita a la Fiscalía de Sala contra la Violencia sobre la Mujer de la Fiscalía General del Estado; e ilustraciones de la artista Carolina Calvo.