Medialuna es la editorial de este thriller psicológico del que ya está preparando los otros dos libros. Además, desde Medialuna se ha gestionado el lanzamiento a medios de comunicación tanto en Madrid como en Pamplona, donde la trilogía ha causado un gran impacto.
El Hotel La Perla de Pamplona, conocido por alojar a grandes escritores como Hemingway, acogió la rueda de prensa a la que asistieron los medios de referencia de la región como TVE, NavarraTV, EFE, Diario de Navarra, diario Noticias de Navarra o Diario Gara. Al igual que otros autores, Catalina Guzmán dejó un ejemplar firmado que ha quedado para la colección del Hotel.
Catalina imaginó un paisaje oscuro, con permanente neblina, donde los árboles son altos y sus raíces crecen por debajo de la tierra. Un lugar donde las tradiciones del pasado resuenan en el presente, donde lo actual queda bajo la sombra de la historia. La autora mexicana no supo hasta que llegó a Navarra que ese lugar del que tanto había escrito se encontraba en el Valle del Salazar. Para poder ambientar la novela, Guzmán ha contado con la ayuda del historiador navarro Fernando Hualde que además de acompañar a Catalina en todo el proceso de escritura, también ha estado a su lado en las presentaciones organizadas por Medialuna.
«Primero lo imaginé, y al llegar a Navarra me di cuenta de que era real», ha explicado la escritora. Catalina Guzmán ha indagado en la historia, la cultura y la geografía navarras Esta es la historia de cómo una mexicana ha rescatado el paisaje y la historia del Valle de Salazar para exportarla a México, pero también para ponerla en valor en toda España.
¿Por qué una mexicana escribiría sobre Navarra? Es la pregunta que más se han hecho los medios convocados por Medialuna a la llegada de Catalina al Gran Hotel La Perla, en Pamplona, el pasado 7 de abril. La biblioteca del céntrico hotel pamplonica se llenó de grandes medios que quisieron tomar nota de las historias de su tierra que habían enamorado a la autora. En Navarra Televisión quisieron que fuera ella misma quien explicara su viaje al corazón del Pirineo Navarro en una entrevista en directo en plató.
Entre entrevistas, ruedas de prensa y visitas de los habitantes de localidades de la zona, como Ochagavía, Catalina Guzmán Bremer puso el broche final a la presentación de su primer libro en España: «He tenido una maravillosa acogida. No me lo hubiese imaginado ni en sueños», ha declarado la autora al final de su visita.
Obsequiada con dos elementos típicos de la cultura popular del Valle de Salazar, Catalina ha vuelto a México con un pedacito de Navarra, creando así un puente eterno entre dos mundos que se encontraron bajo la sombra de la historia.