//Pinterest//

Medialuna editorial y comunicación

El futuro del libro digital. Los e-books, ¿amigos o enemigos?

El futuro del libro digital. Los e-books, ¿amigos o enemigos?

«Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros; hay quienes no pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mí se refiere, soy incapaz de imaginar un mundo sin libros», Jorge Luis Borges.   

En Medialuna trabajamos tanto con el clásico formato en papel como el libro electrónico, permitiendo a nuestros autores ambas posibilidades. De esta manera, los libros con propósito e impacto de Medialuna alcanzan un mayor número de lectores. Como editores profesionales somos conscientes de las preferencias personales del público lector y nos adaptamos a ellas. Tanto el libro en papel como el libro electrónico conforman un amplio horizonte de posibilidades.

¿Libro en papel o libro electrónico? Esta pregunta del mundo literario es motivo de debate constante. Ambos formatos tienen tanto sus admiradores como sus detractores. La preferencia por uno u otro depende de la experiencia personal de cada usuario.

Con la aparición del primer Kindle en 2006, fueron muchos lo gurús que vaticinaron el fin de los libros en papel. Atendiendo a los últimos datos, la demanda del formato físico ha aumentado en el último año y a pesar del auge del libro electrónico, el libro en papel sigue siendo el preferido por los lectores en España. El 52,8 % de los españoles compró algún libro (no de texto) en 2022, según el Ministerio de Cultura. Al mismo tiempo, las búsquedas relacionadas con el formato «e-book», o «libro electrónico», también han registrado un aumento del 52 %. 

 

Los libros en papel

No hay duda, los lectores disfrutan de la experiencia del libro impreso: tenerlo en las manos, pasar las páginas y leerlo. 

Entre las ventajas del libro en papel se encuentra el aspecto emocional, el cual consigue que cada ejemplar sea único. Además, los textos en papel contribuyen a la compresión y concentración de los lectores y al mismo tiempo, perduran más en la memoria.  

El sueño de muchos lectores es crear su propia biblioteca. Un rincón donde poder perderse y leer tranquilamente, rodeado de estanterías llenas de libros que nos procuren largas horas de felicidad.

Los libros en papel son más asequibles para regalar y más fáciles de prestar y de adquirir, ya que no todos los libros están digitalizados. Por otra parte, el libro en papel nunca falla, no se quedará sin batería ni se apagará repentinamente. Tampoco requerirá la asistencia de un servicio técnico ni experimentará errores de formato u obsolescencia en los sistemas operativos. Otra de sus ventajas es que no generan basura tecnológica. Los libros de papel son biodegradables y se reciclan con mayor facilidad y rapidez que los plásticos y sustancias químicas de los aparatos electrónicos. 

A continuación podréis ver unas gráficas de la Asociación de Editores de Madrid con datos de 2022 sobre la facturación de libros editados en formato físico.

E-books 

Aunque los e-books no tienen el olor y tacto característicos del papel, ni convierten habitaciones en rincones acogedores, ciertamente tienen sus ventajas. 

Según el último Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España el 6% de las personas que leen lo hacen exclusivamente en soportes digitales. La empresa Libranda, en su último Informe Anual del Libro Digital, afirma que el libro electrónico representa  «entre el 15% y el 25%» del total de las ventas.   

Los libros electrónicos ocupan menos espacio y son más ligeros, por ello su transporte resulta una tarea mucho más sencilla. También son más cómodos en su lectura, factor que debemos de tener en cuenta si se trata de libros con una extensión mayor. Además, su formato permite cambiar el tamaño de la letra y el  e-book cuenta con accesorios incorporados: iluminación propia, diccionarios y traductores, entre otros. Respecto a su adquisición, la compra de libros digitales, que incluyen toda clase de escritos, no solamente ficción, es muy sencilla a través de internet, desde cualquier parte y en cualquier momento, el libro es tuyo en cuestión de segundos. Finalmente, aunque sus componentes son más contaminantes, no hace falta talar árboles. 

Al igual que con los libros en formato físico, a continuación, veréis una tabla con los datos de facturación de libros editados en formato digital en el año 2022.  

Como hemos podido observar tanto el formato físico como el formato digital tienen sus ventajas e inconvenientes. Cada lector podrá optar por uno u otro según le convenga y así disfrutar al máximo de su lectura. Lo que está claro es que, incluso en la era tecnológica que estamos viviendo, el libro en papel sigue siendo el líder indiscutible.

En Medialuna entendemos las preferencias de los autores para el formato de sus libros. La mayoría de los títulos disponibles de nuestra editorial se encuentran tanto en físico como en e-book permitiendo al lector un mayor abanico de posibilidades a la hora de embarcarse en una nueva lectura. La convivencia del libro en papel y del libro electrónico se hace posible en Medialuna.

0
    0
    Carrito
    Carrito vacíoSeguir comprando